URLs portada blog

Entendiendo las URLs: Significado, estructura y consejos para optimizarlas

Entender qué es una URL es esencial para navegar por Internet y para mejorar el posicionamiento web en buscadores como Google.

Saber cómo está estructurada y aprender a optimizarla puede marcar la diferencia para que tu página aparezca en los primeros resultados de búsqueda. Veamos de manera sencilla qué es una URL, qué partes forman parte de ella y cómo puedes aprovecharla para mejorar tu web.

¿Qué es una URL y para qué sirve?

Una URL (por sus siglas en inglés de Uniform Resource Locators) es la dirección UNICA de un sitio web en Internet e indica exactamente dónde se encuentra un archivo, página web o cualquier recurso disponible en la web.

Su función principal es guiar a los usuarios y a los motores de búsqueda (Google por ejemplo) hacia el contenido correcto de manera precisa y rápida.

Aquí tienes por ejemplo como se ve la URL de mi página de venta del servicio de posicionamiento SEO para ecommerce

ejemplo de URL

Las URLs son parte de nuestra vida diaria cuando navegamos por webs, descargamos archivos o compartimos enlaces en redes sociales. Sin ellas, encontrar contenido en Internet sería imposible.

Además, son clave para el SEO, ya que los motores de búsqueda las utilizan para organizar, indexar y entender la estructura de un sitio web. Una URL bien diseñada puede ayudar a mejorar la visibilidad de tu página en los resultados de búsqueda.

Elementos clave de una URL

Entender cómo está formada una URL es muy importante para mejorarla y hacer que sea fácil de encontrar en Internet. Una URL es como la dirección de una casa, y está hecha de varias partes que juntas señalan exactamente dónde se encuentra una página web. Cada parte tiene una función específica que ayuda a los navegadores y a los motores de búsqueda a encontrar el contenido correcto.

  • Protocolo de comunicación: Indica el método que se utiliza para acceder al recurso, como HTTP o HTTPS (no seguro o seguro).
  • Subdominio: A menudo es “www”, pero puede ser cualquier prefijo que designe una sección específica del sitio web.

    Como por ejemplo el texto blog. de la imagen superior
  • Nombre de dominio: Es el nombre único que identifica el sitio y habitualmente va seguido de un dominio de primer nivel (TLD) como .com, .es, .org o cualquiera de las combinaciones existentes.
  • Subcarpeta: Organiza el contenido dentro del sitio web y es útil para los usuarios y los motores de búsqueda para entender la jerarquía del sitio.

    Por ejemplo, en las tiendas se ve mucho por ejemplo si tienes categorías.
  • Slug descriptivo: Es la parte final de la URL que describe el contenido de la página, utilizando palabras clave relevantes.

    Aquí es dónde despliegas tu arte para intentar contar de qué va la página concreta.

Estos elementos son cruciales para construir una URL que no solo sea funcional sino también beneficiosa para el SEO.

Hay un elemento más en las URL que son los parámetros, estos suelen ir precedidos por el signo ? y lo que hacen es enviar datos a la página o al servidor. En este ejemplo de abajo esos parámetros son de la variante talla (una m concretamente)

Tipos de URL: Ejemplos y diferencias

Existen varios tipos de URLs, cada uno con sus características y usos preferentes:

  1. URLs absolutas: Son las URLs completas que incluyen todos los elementos mencionados anteriormente y especifican un recurso exacto en la web.

    https://algo-bonito.com/products/kimono-reversible-gris
    Incluye: protocolo (https), dominio (algo-bonito.com), carpeta (products), slug (kimono-reversible-gris)
  2. URLs relativas: Se utilizan para navegar dentro del mismo dominio y no necesitan especificar el protocolo ni el dominio. Se usan para recursos internos.

    /products/kimono-reversible-gris
    Representa una ruta relativa dentro del dominio.

  3. URLs con parámetros: Contienen información adicional como parámetros, que suelen empezar con un signo de interrogación y pueden influir en el contenido o rastrear datos.

    https://algo-bonito.com/products/kimono-reversible-gris?variant=49154023915854
    Esta URL tiene el protocolo, no tiene subdominio, y si tiene carpeta (products), el SLUG también lo tiene (el nombre del producto) y además tiene parámetros (son
    de la variante de talla)

¿Qué es una URL optimizada para SEO?

Una URL optimizada para SEO es aquella que está diseñada para ser entendida fácilmente tanto por los motores de búsqueda como por los usuarios. Este tipo de URLs son claras, concisas y contienen las palabras clave apropiadas que describen el tema del contenido de la página.

Cómo optimizar una URL para SEO

Una URL optimizada no solo mejora el posicionamiento en buscadores, sino también la experiencia del usuario. Las características básicas de una buena URL a nivel SEO incluyen:

  • Tus URLs debe ser fáciles de leer y entender.
  • Mantén las URLs cortas.
  • Incluye palabras clave que reflejan el contenido de la página.
  • Evita el uso de caracteres especiales (letra ñ y mayúsculas por ejemplo) o codificaciones complejas.
  • Usa caracteres ASCII.
  • Procura que las URLs no tengan, o que tengan muy pocas stop words (artículos y/o preposiciones)
    Aquí un truco que uso es decirles a mis clientes que piensen que les cobran por letra puesta en esa URL.
  • Utiliza guiones (-) para separar palabras, evitando caracteres especiales. Google Interpreta Guiones Bajos como Conectores, por lo que los trata como si unieran las palabras en una sola.

    por ejemplo: mi_pagina_web sería interpretado como “mipaginaweb” en lugar de “mi página web”.
  • Utiliza HTTPS para garantizar la seguridad y la confianza en el sitio.
  • Escoge un TLD adecuado (acuérdate, el .com, .es, etc) y que sea relevante para el público objetivo.
  • Organiza las subcarpetas de manera lógica, por ejemplo, reflejando la estructura del sitio.

Además, es fundamental evitar el uso excesivo de parámetros en la URL, ya que puede complicar la indexación por parte de los motores de búsqueda.

Importancia de las URLs amigables para el SEO

Las URLs amigables son vitales porque impactan directamente en la usabilidad y el SEO de una web. Los usuarios prefieren clic en URLs que son comprensibles y relevantes, incrementando así la tasa de clics y retención de usuarios.

Desde el punto de vista del SEO, las URLs amigables facilitan a los motores de búsqueda rastrear e indexar tu contenido de manera más eficiente. Una URL clara y bien estructurada proporciona contexto sobre el contenido de una página, haciéndolo más atractivo para clasificarse más alto en los resultados de búsqueda.

Mejora la Visibilidad de tu Web con URLs Optimizadas

Una URL bien estructurada es esencial para mejorar el posicionamiento en buscadores y ofrecer una experiencia de usuario óptima. Al comprender sus partes y aplicar buenas prácticas como incluir palabras clave, mantenerla corta y evitar caracteres especiales, puedes potenciar tu estrategia SEO. Sigue aprendiendo sobre SEO básico en nuestro blog y descubre cómo optimizar cada aspecto de tu web para destacar en los resultados de búsqueda. ¡Tu próximo paso puede marcar la diferencia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio