las 10 mejores extensiones SEO

Mis 10 Extensiones de Chrome básicas para SEO

Cuando te dedicas al SEO, cada segundo cuenta. Analizar sitios web, investigar palabras clave y auditar errores puede convertirse en una tarea interminable si dependes de herramientas externas. Aquí es donde entran en juego las extensiones de Chrome. Son pequeñas pero poderosas aplicaciones que se integran en tu navegador para ofrecerte información clave al instante, sin salir de la página que estás revisando.

En este artículo, te comparto mis 10 extensiones de Chrome favoritas para SEO, esas que uso casi a diario y que me ayudan a ahorrar tiempo, mejorar estrategias y trabajar de manera más eficiente. ¿Listo para descubrir cuáles son y cómo pueden facilitarte la vida? ¡Vamos allá!

¿Por qué son interesantes las extensiones para SEO?

Te lo dije antes y lo repito, me facilitan la vida, ahorro tiempo entrando en diferentes herramientas y además son gratis. Pero si quieres más razones, allá voy:

Lo primero es que ahorro una cantidad considerable de tiempo, ya que las extensiones me ofrecen acceso inmediato a métricas esenciales con solo hacer clic. Gracias a estas extensiones, puedo analizar elementos clave de páginas web en segundos, esto por ejemplo me resulta súper útil para ver elementos concretos de una URL (las meta etiquetas por ejemplo) o incluso los uso cuando hago presupuestos.

Estas herramientas también son valiosas para la investigación de palabras clave y el análisis de la competencia. Algunas extensiones muestran volúmenes de búsqueda y niveles de competencia directamente en los resultados de Google, lo que me facilita encontrar términos relevantes para una estrategia SEO cuando no estoy montando un estudio de palabras clave y no tengo que recurrir a herramientas más completas y que son de pago.

Y una cosa importante es su facilidad de uso, esto hace que sean útiles tanto para profesionales experimentados como para principiantes. Además, muchas extensiones son gratuitas o tienen versiones premium asequibles, lo que las convierte en una opción práctica y económica para evaluar el rendimiento de sitios web.

¿Cómo instalar extensiones de Google Chrome para SEO?

Instalar extensiones de Chrome es un proceso sencillo, pero asegurarse de que estén correctamente configuradas para aprovechar sus beneficios es igualmente importante.

  1. Entra a la Chrome Web Store.
  2. Busca la extensión que deseas instalar.
  3. Haz clic en “Añadir a Chrome” y confirma la instalación.

Interesante: si conoces la extensión, búscala en Google y desde ahí entra en la Chrome web store y ya podrás añadir directamente la extensión que buscas.

ejemplo de búsqueda de extensión en Google

Una vez instalada, la extensión estará visible en la esquina superior derecha de tu navegador, lista para usar.

Si encuentras la extensión, entra en el símbolo que parece una pieza de puzzle y desde ahí haz clic en gestionar extensiones

como se ven las extensiones en el navegador

Recuerda revisar regularmente si hay actualizaciones para mantener tus extensiones al día con las últimas mejoras y características.

También es importante tener en cuenta la privacidad y seguridad al instalar extensiones, ya que algunas pueden requerir permisos para acceder a tus datos.

Estas son mis 10 elegidas como mejores extensiones de Google Chrome para SEO

La selección de extensiones de Google Chrome para SEO es vasta, pero aquí te destaco algunas de las que más uso

1. Keyword Surfer

Keyword Surfer es una herramienta muy útil para creación de contenido cuando estás aún en búsqueda de la idea (mini estudio de palabras clave). Cuando la instalas, cada vez que haces una búsqueda en Google, te muestra información importante sobre las palabras clave que estás consultando. Por ejemplo, te dice cuántas veces al mes se busca esa palabra (volumen de búsqueda), cuánto pagan los anunciantes por cada clic en esa palabra (CPC o Costo Por Clic) y qué tan difícil es competir por ella (nivel de competencia).

Además, te sugiere otras palabras relacionadas con datos similares, lo que te ayuda a crear más ideas de contenido. También te muestra una estimación del tráfico mensual que reciben las páginas que aparecen en los resultados de Google, lo que te permite ver qué tan fuerte es tu competencia sin salir del buscador.

Lo mejor es que es fácil de usar, funciona directamente en Google y es completamente gratuita. Por eso, es una excelente opción para bloggers, emprendedores y personas que quieren mejorar su contenido web sin gastar dinero en herramientas complicadas.

2. SEO Pro Extension

SEO Pro Extension es una herramienta para Chrome que te ayuda a analizar y mejorar tu página web sin complicaciones. Te muestra detalles importantes como títulos, descripciones, estructura de encabezados y estado de indexabilidad.

También revisa los enlaces internos y externos, avisándote si hay enlaces rotos o problemas de redirección. Esta es de mis favoritas para hacer presupuestos, pues de un vistazo tengo mucha información valiosa.

En pocas palabras, es una herramienta fácil de usar y gratuita que permite detectar errores y hacer mejoras en tu sitio web, incluso si no eres experto en SEO.

3. Web Developer

Web Developer es una extensión un poquitín más avanzada pero muy útil para desarrolladores web y profesionales de SEO, ya que nos permite analizar sitios web de manera sencilla y detallada. Sirve para revisar la estructura de una página, desde el código HTML hasta el diseño y funcionamiento de elementos como imágenes, enlaces y formularios.

Una de sus funciones más prácticas es desactivar imágenes, JavaScript y hojas de estilo CSS para ver cómo se mostraría una página sin esos elementos, similar a cómo la verían los motores de búsqueda. También permite resaltar títulos, enlaces y descripciones de imágenes, ayudando a detectar errores muy básicos y muy comunes en la optimización de las webs.

La extensión también ayuda a revisar formularios, mostrando campos ocultos y opciones de envío, lo que es muy útil para mejorar la experiencia de usuario. Además, permite editar el diseño del sitio directamente desde el navegador, probando cambios en las hojas de estilo CSS en tiempo real antes de aplicarlos oficialmente. Es sencillamente brutal todo lo que puedes hacer con ella.

4. SEO Minion

SEO Minion es otras de las extensiones de Google Chrome que ayudan en diversas tareas SEO diarias como la verificación de enlaces rotos, la visualización de datos estructurados y el análisis de páginas On Page. Esta herramienta es bastante popular por su facilidad de uso y su funcionalidad integrada.

Además, SEO Minion permite a los profesionales de SEO comparar resultados de búsqueda en diferentes países, algo útil si necesitas analizar cositas de un vistazo.

5. Detailed SEO Extension

Esta extensión es bastante parecida a SEO Pro, y también es gratuita, pero es que además funciona en Firefox. Por eso te l dejo por aquí, pues me parece algo a tener muy en cuenta porque no todo el mundo usa Chrome.

Se enfoca en los aspectos más básicos del SEO. Es muy útil para auditar páginas web y detectar problemas relacionados con etiquetas, enlaces y datos estructurados, todo sin necesidad de utilizar herramientas externas complicadas.

Cuando visitas una página web y activas la extensión, te muestra información detallada sobre elementos clave del SEO. Por ejemplo, te permite ver las etiquetas meta, como los títulos y descripciones, que son esenciales para que Google entienda de qué trata tu página. También muestra los encabezados (H1 a H6) y su estructura dentro de la página. Esto ayuda a comprobar si están correctamente implementados o si hay errores que deban corregirse.

Lo que la destaca para mí, es su capacidad para mostrar datos estructurados, que son fragmentos de información adicional que los motores de búsqueda utilizan para entender mejor el contenido de una web.

6. SEO META in 1 CLICK

Esta extensión es muy popular para Chrome y permite analizar rápidamente los elementos SEO de cualquier página web con solo un clic. Es una herramienta sencilla pero poderosa, ideal para auditar sitios web y verificar aspectos esenciales del SEO on-page sin complicaciones.

Cuando activas la extensión mientras visitas una página web, muestra toda la información SEO relevante en una ventana emergente bien organizada. Te permite ver de inmediato el título de la página (Title), la meta descripción, el número de encabezados (H1 a H6) y la longitud de cada etiqueta, lo que ayuda a identificar si están bien optimizados o si son demasiado largos o cortos para el SEO.

También muestra detalles sobre enlaces internos y externos, incluyendo la cantidad de enlaces que tiene la página y si utilizan etiquetas como “nofollow” (que indica a Google que no debe seguir ciertos enlaces). Además, analiza imágenes y verifica si tienen etiquetas “alt” adecuadas, lo que es clave para la accesibilidad y para que los motores de búsqueda entiendan el contenido visual.

Otra de sus características útiles es que muestra configuraciones técnicas como la presencia de etiquetas robots meta (como “noindex” o “nofollow”), que controlan cómo los motores de búsqueda deben tratar la página. Esto es muy útil para asegurarte de que tu sitio esté configurado correctamente para la indexación en Google.

7. SEOquake

SEOquake es una de las extensiones de SEO más conocidas y completas y aunque sinceramente hace tiempo no la uso, en su momento me resultó muy útil.

Muestra métricas SEO esenciales directamente en los resultados de búsqueda de Google y en cualquier página web que visites. Ofrece información como la autoridad del dominio, la cantidad de enlaces entrantes, el tráfico estimado y otros datos importantes. También permite exportar informes en formato CSV (no se si esta opción ahora mismo es de pago). Es ideal tanto para análisis rápidos como para auditorías más detalladas.

8. Check My Links

Check My Links es una extensión gratuita para Chrome que permite revisar rápidamente los enlaces de cualquier página web y eso me encanta, su rapidez y los colorinchis me pirran. Su función principal es detectar enlaces rotos o que no funcionan correctamente, algo crucial para mantener una buena experiencia de usuario y mejorar el SEO de un sitio web.

Cuando activas la extensión, Check My Links escanea todos los enlaces de la página que estás visitando. Una vez finalizado el análisis, resalta en verde los enlaces que funcionan correctamente y en rojo los que están rotos o generan errores. Además, muestra un resumen en la parte superior con el número total de enlaces analizados y la cantidad de enlaces válidos y rotos encontrados.

Esta herramienta es especialmente útil para auditorías de SEO on-page, ya que los enlaces rotos afectan negativamente la experiencia del usuario y el posicionamiento en Google. También puede ayudar a identificar redirecciones incorrectas, errores 404 o problemas con enlaces externos que ya no existen.

9. Lighthouse (de Google)

Lighthouse es una herramienta de auditoría web creada por Google que permite analizar sitios web y generar informes detallados sobre su rendimiento, accesibilidad, SEO y buenas prácticas de desarrollo. Está integrada en el navegador Chrome y se puede acceder desde las herramientas de desarrollo (DevTools) o a través de su extensión oficial para Chrome.

Lighthouse evalúa la velocidad de carga y el rendimiento general del sitio web. Mide métricas clave como el tiempo que tarda en cargarse la página, la interactividad, la estabilidad visual y la rapidez con la que el contenido principal se muestra al usuario. Esto ayuda a detectar problemas relacionados con la carga lenta, imágenes pesadas o recursos no optimizados.

Esta es una herramienta esencial para desarrolladores web, profesionales de SEO y diseñadores que quieran mejorar la velocidad, la usabilidad y el posicionamiento de sus sitios web. Aunque no sustituye herramientas avanzadas de SEO, es perfecta para realizar auditorías técnicas rápidas y completas, identificando problemas críticos y ofreciendo soluciones claras para mejorar el rendimiento y la experiencia del usuario.

10. Extractor de Entidades de Fede

Esta es una de las mejores extensiones que hay en el mundillo del SEO ahora mismo sinceramente!

El Extractor de Entidades de Fede es una extensión para Chrome que permite identificar y extraer entidades de una búsqueda concreta (no sabes lo que es una entidad? espera que te lo tendré muy prontito, tanto como mañana, jejeje) .

Cuando activas la extensión mientras haces búsquedas en Google, analiza el top 10 y te muestra que términos están trabajando para posicionar por la entidad que trabaja la búsqueda que has realizado.

Estas entidades son términos importantes que Google podría considerar relevantes para entender el tema principal del contenido. Por ejemplo, si analizas una página sobre “viajes a París”, podría identificar entidades como “Francia”, “Torre Eiffel”, “Museo del Louvre” o “turismo”.

Es la única que conozco en el mercado que te de esa información de forma gratuita y está diseñada por Fede Gómez que es la caña para ayudar a los profesionales de SEO y creadores de contenido a descubrir las palabras clave y conceptos más relevantes en el contenido de un sitio web, algo esencial para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda como Google.

Ahorra Tiempo y Recursos con las Mejores Extensiones para SEO en Chrome

Aprovechar al máximo las extensiones de Google Chrome para SEO puede marcar la diferencia en tu estrategia digital. Desde el análisis de palabras clave hasta auditorías técnicas completas, estas herramientas ahorran tiempo, facilitan el trabajo y, en muchos casos, son completamente gratuitas. No importa si eres principiante o profesional, hay una extensión perfecta para cada necesidad.

¿Quieres seguir aprendiendo sobre SEO? Descubre más recursos útiles en nuestra sección SEO Básico, donde encontrarás guías prácticas para optimizar tu web y mejorar tu posicionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio